segunda-feira, 14 de julho de 2025

10 enseñanzas valiosas para todos los católicos.

 

Cada 11 de julio, la Iglesia Católica celebra la festividad de San Benito de Nursia, patrono de Europa y maestro en la búsqueda de Dios en lo cotidiano. Su regla monástica, aunque escrita hace más de quince siglos, sigue ofreciendo enseñanzas valiosas para todos los católicos. Desde Infovaticana ( 11.VII.25) preparamos un breve decálogo para reflexionar en este día:

1. Busca siempre a Dios

San Benito enseña que no debemos «anteponer nada al amor de Cristo». Aplicar esto no es alejarse del mundo, sino descubrir la presencia de Dios en cada momento y tarea diaria.

2. Vive con humildad verdadera

En una época dominada por el individualismo, la humildad benedictina nos recuerda que reconocer nuestra pequeñez ante Dios nos libera de apariencias y presiones, brindando auténtica paz interior.

3. Oración sencilla y auténtica

La oración de San Benito se caracteriza por su sencillez y autenticidad. En medio del bullicio diario, invita a mantener un diálogo breve, profundo y sincero con Dios.

4. Hospitalidad: Acoger como Cristo

La regla benedictina destaca la hospitalidad como forma concreta de vivir el Evangelio. Ver a Cristo en cada persona que llega transforma nuestras relaciones y crea verdaderas comunidades cristianas.

5. Disciplina diaria que libera

San Benito propone equilibrar oración, trabajo y descanso. Esta disciplina cotidiana no es rígida, sino un camino hacia la libertad interior y un enfoque claro en lo esencial.

6. Silencio para escuchar a Dios

En un mundo ruidoso, San Benito invita a cultivar un silencio activo, para escuchar atentamente a Dios y a los demás con el «oído del corazón».

7. Trabajo: Una forma de santificación

El trabajo cotidiano es visto por Benito como un acto de adoración, realizado con alegría y dignidad. Trabajar es santificar lo ordinario, aportando valor espiritual a nuestras tareas diarias.

8. Corrección fraterna con amor

San Benito promueve la corrección fraterna hecha con dulzura y humildad, fortaleciendo así las relaciones interpersonales y comunitarias.

9. Comunidad contra el individualismo

Vivir en comunidad (familia, trabajo, parroquia) es, según Benito, una escuela de servicio y caridad. Mirar más allá de nosotros mismos enriquece nuestra vida espiritual y humana.

10. Perseverancia espiritual constante

Benito alienta a no desesperar jamás de la misericordia de Dios. La perseverancia en momentos difíciles es prueba de fe madura y viva.

 

Sem comentários:

Enviar um comentário

Nota: só um membro deste blogue pode publicar um comentário.

  ACADEMIA MARIANA “THEOTOKOS” Curta Reflexão XIX ✚ PAX A Assunção de Nossa Senhora – Catedral de Chartres (mármore de Carrara, fins do ...